La Ciclovía Gran Tenochtitlán sortea obstáculos y avanza rumbo al Mundial 2026
La Ciclovía Gran Tenochtitlán sortea obstáculos y avanza rumbo al Mundial 2026
La ciclovía que se construye sobre calzada de Tlalpan es un proyecto pensado para conectar el Estadio Azteca con el centro de la CDMX rumbo a la Copa del Mundo 2026.
La Ciclovía Gran Tenochtitlán es una de las principales obras de movilidad en la Ciudad de México rumbo al Mundial de Futbol 2026.
La vía —de cerca de 34 kilómetros de recorrido que van desde la Plaza Tlaxcoaque en el Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc, hasta la Calzada de Acoxpa, en Tlalpan— avanza como una de las apuestas de recuperación de espacio público y la ampliación de alternativas para ciclistas.
Areli Carreón, fundadora de la organización Bicitekas A.C., destaca que con la ciclovía Gran Tenochtitlán se mejora la movilidad de ciclistas así como de peatones con la renovación de las banquetas.
“A pesar de ser una de las principales avenidas de la ciudad donde transitamos todos los días, es una vialidad que estaba totalmente abandonada, sucia, con infraestructura muy añeja que no había tenido mantenimiento adecuado", dijo.
No se alcanza a ver que es una recuperación integral, para todos los modos de movilidad.
Areli Carreón, fundadora de la organización Bicitekas A.C.La construcción avanza en diferentes tramos donde se realiza la renovación de banquetas que incluye nuevas jardineras, la adecuación del carril lateral en donde irá la ciclovía junto a jardineras que servirán como confinamiento, para separar a ciclistas y conductores de vehículos motorizados.
Los "senderos verdes" se formarán con la plantación de árboles, arbustos y otra vegetación más pequeña para confinará la ciclovía y correrán a lo largo de los 34 kilómetros en ambos sentidos de la Calzada de Tlalpan.
“Con estos proyectos de Camino Seguro, de ciclovía y el Parque Elevado, (Calzada de Tlalpan) va a ser una avenida con más de 1,000 árboles que vamos a poner a lo largo de los 34 kilómetros de ciclovía”, señaló el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto.
Conectar el centro y sur
La ciclovía en Calzada de Tlalpan tendrá conexión con otras cinco vías ciclistas: Lorenzo Boturini; Eje 5 Sur y Eje 6 Sur; Miguel Ángel de Quevedo, y las ciclovías de División del Norte y Acoxpa, las cuales se proyectan para estar listas en diciembre de este 2025.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se estima que esta nueva ciclovía y sus conexiones permitan aumentar entre 20% y 30% la cantidad de ciclistas que transitan por la zona.

CDMX



