top of page

Detalla Fiscalía de Oaxaca cómo fue el crimen de Lilia Gema García Soto

Detalla Fiscalía de Oaxaca cómo fue el crimen de Lilia Gema García Soto

 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reveló detalles sobre el asesinato de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, ocurrido este domingo 15 de junio en el interior del palacio municipal.

Según informó el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, el ataque fue ejecutado con precisión en un lapso de apenas seis minutos por cinco hombres armados que llegaron en dos motocicletas.

Durante un mensaje ante medios, el fiscal lamentó el crimen y expresó solidaridad con las familias de las víctimas, al tiempo que compartió avances en la investigación.

Señaló que, con base en análisis de cámaras y peritajes en la zona, se ha logrado reconstruir parte del hecho y abrir varias líneas de investigación.

Así ocurrió el ataque

De acuerdo con la Fiscalía, los agresores ingresaron a la comunidad a las 11:40 de la mañana del viernes. Tres individuos viajaban en una motocicleta y dos más en otra, según las grabaciones recuperadas de cámaras ubicadas en caminos cercanos. Aunque el Palacio Municipal no contaba con videovigilancia, se han recabado imágenes de rutas de entrada y salida.

El crimen ocurrió en el interior del Palacio Municipal, donde la presidenta se encontraba acompañada por un representante de la comunidad de Agua Caliente, Eli Gregorio García Ruiz, quien también fue asesinado.

Ambos gestionaban trámites relacionados con un camino para dicha comunidad.

A las 11:46 de la mañana, los agresores huyeron del lugar. En el sitio fueron localizados 60 casquillos percutidos, entre ellos:

  • 49 de calibre .223
  • 4 de calibre 5.56
  • 7 de calibre 9 mm

El fiscal confirmó que se usaron armas de alto poder, lo que refuerza la hipótesis de una agresión premeditada.

Las cinco líneas de investigación

Rodríguez Alamilla explicó que, aunque no se descarta ningún móvil, existen cinco líneas principales derivadas de antecedentes y denuncias previas:

  1. Desvío de recursos tras el huracán Ágatha
    La presidenta había denunciado ante la Fiscalía General de la República presuntas irregularidades en la administración anterior, relacionadas con el manejo de apoyos para damnificados.
  2. Robo de recursos municipales
    Una carpeta abierta en 2023 da cuenta del presunto robo de 132 mil pesos del ayuntamiento, hecho denunciado por García Soto.
  3. Falsificación de firma
    También en 2024, denunció la falsificación de su firma para justificar gastos públicos sin su consentimiento.
  4. Cuotas ilegales por tránsito de madera
    La Fiscalía indaga presiones ejercidas en la zona por cobros ilegales a cambio de permitir el traslado de madera, a lo que la presidenta se oponía abiertamente.
  5. Conflicto político-social interno
    Se analiza también un contexto de disputas políticas entre grupos locales, heredado de administraciones anteriores.

“Nuestra obligación es dar con los responsables”

El fiscal confirmó que ya se busca tomar declaración a personas relacionadas con estos hechos, para robustecer cada línea de investigación.

 

Afirmó que las fuerzas estatales y federales acudieron al municipio tras el crimen, entre ellas la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

“La obligación de nosotros es justamente dar con los responsables y, en esa lógica, honrar la memoria de la presidenta”, dijo Rodríguez Alamilla, quien aseguró que no habrá impunidad.

 

La Fiscalía continuará con las diligencias en campo, el análisis de evidencias y el seguimiento a testimonios para esclarecer el crimen.

Detalla Fiscalía de Oaxaca cómo fue el crimen de Lilia Gema García Soto

Estados

SIERRA GORDA QUERETARO
bottom of page