top of page

Caos anunciado hoy en CDMX: Maestros de la CNTE vuelven a manifestarse

Caos anunciado hoy en CDMX: Maestros de la CNTE vuelven a manifestarse

Hoy jueves 3 de julio, maestros de la CNTE vuelven a manifestarse en la CDMX; las movilizaciones son hacia al menos tres puntos de la capital del país, lo que representa caos.

 

Hoy jueves 3 de julio del 2025, maestros de la CNTE vuelven a manifestarse en la Ciudad de México (CDMX); según lo convocado, las movilizaciones son hacia al menos tres puntos de la capital del país, lo que representa caos en diversas zonas.

 

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció para este jueves un paro nacional de labores por 24 horas y movilizaciones en la CDMX, esto, en busca de que autoridades escuchen y cumplan sus demandas.

 

Asimismo, anunciaron que se reunirán con algunos funcionarios como Mario Delgado, titular de la SEP; Martí Batres, dirigente del ISSSTE; Rosa Icela Rodríguez, de la Segob; entre otros.

 

De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CDMX de la CNTE, se movilizarán a partir de las 8:30 horas de hoy jueves 3 de julio del 2025.

El lugar de reunión de los protestantes es la estación ‘Chabacano’ de las líneas 2, 8 y 9 del Metro, en calzada San Antonio Abad, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc.

En tanto, los destinos de sus marchas son tres:

  1. Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE/Calz. San Antonio Abad No. 197, Col. Obrera, Alc. Cuauhtémoc)
  2. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA/Diagonal 20 de Noviembre No. 275, Col. Obrera, Alc. Cuauhtémoc)
  3. Secretaría de Educación Pública (SEP/Donceles No. 100, Col. Centro Histórico, Alc. Cuauhtémoc)

¿Qué exigen?

Los maestros realizarán una movilización unitaria y un paro de 24 horas con el propósito de asistir al inicio de las mesas tripartitas de diálogo entre las autoridades y la Comisión Nacional Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNUN-CNTE) en la Ciudad de México, a fin de que se dé solución a su pliego petitorio de demandas:

  • Abrogación de la ley ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral. Homologación de prestaciones y bonos que reciben otras entidades y aguinaldo de 90 días.
  • Basificación a interinos y continuidad en contrataciones.
  • Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales.
  • Bonos para jubilados como se otorgan a otras entidades.
  • Becas para hijos de docentes sin condicionamientos.
  • Incremento de días económicos.
  • No a la criminalización y judicialización de la labor docente, alto al acoso laboral, autoritarismo y falsas acusaciones.

Caos vial

La SSC no descartó que realicen concentraciones en dependencias federales y otros puntos de la Ciudad de México, así como la toma de escuelas y la realización de brigadeos informativos, además de la posible afectación de vialidades como medida de protesta para exigir el cumplimiento de sus demandas.

 

Se tiene previsto un aforo de más de mil 500 maestros que se manifiesten hoy en distintos puntos de la CDMX, acompañados de la Agrupación Nuestra Clase.

 

Siguen protestas de Trabajadores del Poder Judicial

Por otra parte, durante el día, se espera que continúen las protestas de Trabajadores del Poder Judicial, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez.

 

Se han convocado a a fortalecer el paro laboral iniciado el pasado 29 de mayo, debido a la falta de consenso entre trabajadores sindicalizados y no sindicalizados frente a las propuestas oficiales, las cuales no han dado respuesta satisfactoria a sus principales demandas de aumento salarial del 5%, renovación sindical, mejores condiciones laborales y garantías contra represalias

Caos anunciado hoy en CDMX: Maestros de la CNTE vuelven a manifestarse

CDMX

SIERRA GORDA QUERETARO
bottom of page