¡Justo en la nostalgia! Así se crearon los tazos
¡Justo en la nostalgia! Así se crearon los tazos, el producto que hizo felices a miles de niños
En un podcast, el empresario Pedro Padierna contó cómo fue que creó esos pequeños círculos de plástico que salían en las papas.
Yair HernándezCiudad de México / 03.07.2025 09:11:000
Uno de los productos que marcó la infancia de los niños que crecieron en los años 90 y la primera década de los 2000 fueron los tazos, esos pequeños círculos de plástico que se encontraban dentro de las papas.
Lo sorprendente fue que su creador, el empresario Pedro Padierna, los ideó de manera fortuita, buscando la forma de generar más "promociones" para sus productos, así lo dio a conocer en una entrevista reciente para el podcast Está cab.
¿Cómo surgieron los tazos?
En la charla, disponible en YouTube, tras hablar de la trayectoria de Pedro, el entrevistador le comentó: "Quiero decirles que el señor nos hizo responsables de jugar con nuestros hijos a los tazos. ¿Qué efecto tuvo el tazo a nivel familiar?".
"Hizo a mis hijos muy populares porque llevaban la colección completa", respondió el empresario.
Entonces, relató cómo fue que surgieron los populares productos que hicieron felices a millones de infantes. "En la vida, a veces Dios te sonríe, te manda algo".
"Estábamos haciendo estampas, poníamos figuritas, incluso la colección de Disney, pero no habíamos hecho algo diferente", rememoró.
Un día su jefe le dijo que tenían que innovar: "Ya las promociones se gastaron. ¿Qué vas a hacer?".
El su búsqueda, decidió ir a eventos para ver las nuevas tendencias: "Mandé a una persona, un muchacho muy talentoso, a un show de promociones en Nueva York".
Ahí, el muchacho se encontró con una novedad: "Las tapas de las botellas de leche de vidrio".
"Aquí hay algo que está en Hawái jalando", le dijo a Pedro, quien se mostró muy interesado en ese producto, llamado 'pogs'.
Decidió retomarlo pero con otro diseño, así que comenzó a "probar diferentes materiales hasta que se encontró el plástico que estaba atrás de los velocímetros". Ese fue el origen de los tazos.
Los primeros tazos fueron con los 'Tiny Toons'
Tras revelar cómo dio con la idea de los tazos, contó que los primeros fueron de la caricatura Tiny Toons: "Vamos a negociar la propiedad. Investigué que había caricaturas las cuales Televisa no pensaba poner al aire, pero le hablé a un amigo de toda la vida y le dije 'Échame una mano, ponlas al aire'. Hablé con el concesionario".
"Ahí fue donde las cosas se arman: el objeto, que lo habíamos desarrollado, y la imagen. De ahí es historia", señaló.
Pedro Padierna cerró el tema de los tazos resaltando su impacto en todo el planeta: "Fue la promoción más exitosa no en México, no en América: en el mundo".

VIRAL
